Lugares de interés por su patrimonio cultural
En las comunidades de los municipios de Nopala y Huichapan se cuenta con actividades culturales que pueden ser atractivos para el turismo.
Vidrio
soplado: en la comunidad de Nopala de Villagrán se tienen al menos dos fábricas
en las cuales se elaboran artesanalmente artículos de vidrio soplado.
Charrería:
este deporte se encuentra fuerte arraigado en la zona, se tiene un equipo de
charrería que compite a nivel nacional, y se llevan a cabo periódicamente
eventos que tienen que ver con esta actividad.
Iglesia de Nopala de Villagrán: esta parroquia está dedicada a Santa María Magdalena y termino de
construirse en el año de 1620.
Estación
Ferrocarril: se cuenta con una estación de ferrocarril cercana a la presa de
Nopala la cual se encuentra en desuso por lo que podría restaurarse y
utilizarse como museo donde se brinden servicios de alimentación y recreación.
Iglesia
San Sebastián: aquí se lleva a cabo la fiesta patronal el 20 de enero, por la
cual dicho pueblo se reconoce como la “capital pastelera” atrayendo año con año
a visitantes de varios estados por la gran repartición de pastel que tiene
lugar en esta fecha.
Acueducto
Saucillo: siguiendo el cauce de la presa Francisco I. Madero se encuentra el
Acueducto de la comunidad de El Saucillo perteneciente al municipio de Huichapan,
actualmente este lugar cuenta con un
parque ecológico que ofrece diferentes actividades de turismo de aventura.
Recursos naturales
Presa de Nopala: en el municipio de Nopala se encuentra una presa que abastece de agua a los campos de cultivo de la región, en ella podría practicarse actividades de pesca y paseos en lancha.
Saltos de agua: cerca de la comunidad de San Sebastiano sobre el cauce del rio que cruza el pueblo y viene desde la presa de Nopala se pueden encontrar dos saltos de agua, en uno de ellos se localizan las pinturas rupestres mencionadas anteriormente. En esta zona se puede implementar la práctica de senderismo, cabalgatas y ciclismo de montaña
Presa Francisco I. Madero: en los límites de los municipios de Nopala y Huichapan se encuentra la Presa Francisco I. Madero que se conecta por un cauce con la presa de Nopala, en esta presa se puede practicar la pesca y observación de especies de fauna y flora propias de la región.
Sabinos San José Atlán: en esta comunidad se encuentra un manantial, actualmente se tiene un parque ecológico, llamado los Sabinos, en el cual se tienen placas con información acerca de las plantas que se pueden encontrar en este lugar. Es un punto contrastante con el resto de la región ya que está en medio de un ecosistema principalmente semiárido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario